Es bueno tener presente ¿Cómo combatir los dolores musculares crónicos? Hay muchas personas que padecen de dolores del cuerpo. Algunos les duelen los huesos, otros les duelen las articulaciones, y muchos son los que padecen de dolores de espalda. Así como también de la cintura, de la cabeza o de los pies.

Y es que no son pocas las personas a quienes este tipo de males aqueja, sin embargo se resisten a tomar medicamentos por razones obvias. La mayoría de gente le huye a la ingesta de químicos y prefieren refugiarse en otras alternativas de la medicina. Entre ellas está la medicina tradicional china, la cual utiliza masajes, Acupuntura o la Moxibustión. Siempre con la finalidad de combatir casi que todo tipo de dolencias.

El manejo de situaciones de dolor sin el uso de medicamentos es en realidad la mejor alternativa para no invadir el organismo de químicos. Que si bien, por un lado pudieran hacer desaparecer momentáneamente cualquier tipo de dolores. Por otra parte azotan al hígado obligándolo a trabajar forzado y sobre cargándolo al extremo. Haciendo que este órgano pueda verse fatigado y colapsar en el procesamiento de estos químicos tan fuertes.

Es por esta razón que muchas personas declinan ante la posibilidad o el ofrecimiento de una grajea y se van por una alternativa más natural y segura. Como lo es, la implementación de la medicina natural con hierbas naturales, ejercicios y masaje.  Y por supuesto otras prácticas que también garantizan el alivio de cualquier dolor, pero sin el uso de químicos. Por tal motivo, saber sobre ¿Cómo combatir los dolores musculares crónicos? Ayudará a sentirte mejor una vez sean aplicados.

¿Cómo podemos aliviar los dolores musculares crónicos sin utilizar químicos?

Bueno, aquí comenzaremos por informarte que cuando se siente dolor en los músculos. Esto sucede porque el sistema nervioso, ha enviado una señal anunciando que algo está fallando en el organismo.

Se manifiestan con desagrado, al experimentar pinchazos, retorcijones u opresiones en el músculo, el cual está engarrotado por el dolor. También se puede manifestar con cierto hormigueo o ardor, todo depende del motivo de procedencia. Además estas molestias se pueden presentar de manera perenne o de forma intermitente.

Puede que el dolor sea general y confuso entre el pecho, la pelvis, la espalda y el abdomen. O que se localice en una de estas zonas en particular.

Debemos aclarar además que existen dos tipos de dolores, el dolor agudo y puntualizado. El cual puede ser pasajero, y aparece a causa de un traumatismo, o por consecuencia de alguna deficiencia o enfermedad.

El dolor crónico, sin embargo es el que se instala de manera perenne. Este puede causar en el paciente muchos problemas graves, hasta el extremo de discapacitar a la persona en muchos casos.

Volviendo a la pregunta del subtítulo, de cómo combatir dolores musculares crónicos, sean de una índole o de otra. Nuestra respuesta también es dual, se pueden atacar con analgésicos, o se pueden atacar con la tradicional medicina china.

¿Qué son los analgésicos?

Tenemos con que los analgésicos, son sustancias químicas que pueden reducir o aliviar el dolor en su totalidad. Al ser éstos, de procedencia química, no dejan de tener sus ventajas y sus riesgos. Los más efectivos y que por supuesto ameritan una prescripción médica, son opioides. Estos son muy efectivos, pero casi siempre crean adición.

Es preferible por tanto tratar de conseguir una solución de forma natural para evitar el riesgo de quedarse enganchado en el uso de estas drogas, y en muchos casos de por vida.

¿Cuáles son las alternativas para combatir los dolores musculares crónicos sin medicamentos químicos?

Existen algunas alternativas para combatir cualquier tipo de dolores sin recurrir a métodos tan invasivos como lo son estos medicamentos patentados de procedencia química. En realidad son muy variadas, por eso vamos a comentar sobre algunas de estas técnicas, por demás efectivas:

Estimulación eléctrica para combatir dolores musculares crónicos

Consiste en enviar algunas descargas eléctricas, suaves al comienzo y un poco más intensas a medida que el paciente va aceptando la sensación. Mediante un dispositivo que logra llegar hasta el nervio opresor que hace que se sienta ese típico dolor muscular.

Estas irradiaciones eléctricas a su vez se subdividen en tres modalidades, que a saber son:

  • Estimulación eléctrica trans-cutánea.
  • Estimulación nerviosa periférica.
  • Estimulación cerebral profunda o de médula espinal.

Terapias de relajación para combatir dolores musculares crónicos

Estas van enfocadas a reducir el dolor muscular, pero conjuntamente tienen una gran repercusión en el relajamiento de la mente. Aspecto éste que en muchos casos es el más importante a la hora de atacar cualquier tipo de dolores. Los cuales muchas veces pueden ser de origen psicosomático.

Este tipo de tratamientos, consiste en tensar y relajar todo el sistema muscular en la búsqueda de un alivio rápido y eficiente para el paciente.

Acupuntura para combatir dolores musculares crónicos

Consiste en un tratamiento que se imparte con la imposición de agujas para estimular puntos específicos. Estas agujas son muy delgaditas y penetran en la piel de manera totalmente indolora. Aquí en este método se pueden utilizar algunas herramientas como mecanismos de apoyo. Entre estas herramientas complementarias podemos mencionar el calor, la electricidad y la presión.

No podemos dejar de lado otras herramientas que son también muy importantes y que ayudan a que la efectividad de cualquier técnica se acentúe enormemente. Estamos hablando de la Musicoterapia y la Aromaterapia. Generalmente estas herramientas no se utilizan por separado, a no ser que sea en casa por cuenta del paciente. Pero el profesional, las utiliza como complemento de sus técnicas de masajes, Acupuntura o Cinestesia.

Recordemos que según la medicina china. El Qi, es energía vital que transita por los canales con los que contamos para transportar la energía y el calor.

Masajes para combatir dolores musculares crónicos

Aquí en cuestión de masajes, se cuenta con un abanico de opciones para escoger a la hora que se quiere atacar un tipo de dolor específico. Estos masajes se pueden implementar con las manos solamente o con la ayuda de otras herramientas. Tales como piedras, pesas, aceites, ungüentos, lociones mentoladas, alcoholados y una gran variedad de estilos.

Mediante los masajes se busca estimular las partes blandas del cuerpo, se presionan, se aprietan, se frotan, se acarician y se golpean. También se calientan mediante Moxibustión y se aplican en los pies con la reflexología Podal. Igualmente se aplican piedras volcánicas calientes y también se pueden aplicar compresas frías y calientes alternativamente.

Con estas técnicas combinadas o aplicadas por separado, se consigue aliviar el dolor y eliminar el estrés conjuntamente. Haciendo que aprender ¿Cómo combatir los dolores musculares crónicos? Sea muy beneficioso.

Técnicas de Biorretroalimentación para combatir dolores musculares crónicos

Mediante esta técnica se busca medir con dispositivos electrónicos, la intensidad de la respiración y la frecuencia cardíaca para aprender a controlarlas. Incluso con estos dispositivos, se puede medir la tensión muscular.

Mediante esta técnica se pueden eliminar de raíz los dolores de espalda y los dolores de cabeza. Dependiendo lógicamente del origen de estos, puesto que en algunos casos hay que recurrir a la cirugía.

Medita durante la semana para combatir dolores musculares crónicos

Medita durante la semana para combatir dolores musculares crónicos

Meditación para combatir dolores musculares crónicos

Es una técnica legendaria y por demás eficaz para conseguir el alivio de cualquier tipo de dolor. Esto incluye a hipnosis en todos sus aspectos, con la cual se ha logrado realizar extracciones de piezas dentales sin ningún tipo de dolor. E incluso los pacientes atienden a recomendaciones a seguir en casa y cuando debe volver a su próxima cita con el odontólogo.

Esta técnica conecta el cuerpo con la mente. La misma se logra mediante la fijación de la vista en un objeto fijo y determinado. Siempre controlando la respiración profunda y dejando exhalar el aire lentamente para volver a inhalarlo en la mayor capacidad de los pulmones.

Con esto se trata de poner la mente en blanco para distraer los problemas que agobian a las personas. Logrando una sensación inequívoca de bienestar conectado con las bondades del universo que nos rodea. Por este y todos los motivos expuestos no cabe dudad que saber ¿Cómo combatir los dolores musculares crónicos? Ayudará siempre.